 |
Entre los dibujos y manuscritos del poeta Rodrigo Lira que guardaba Öscar Gacitúa, estaba esta foto. La original la tiene el coleccionista Pedro Montes.
|
A continuación, publico una serie de invitaciones que escribió el poeta Rodrigo Lira e hizo circular entre sus amigos:
Siguiendo las Henseñanzas de los Hantiguos Hinstructores y Hante los Hacontecimientos que son de "dominio público" -y aunque no sea el público quien domine los acontecimientos- hemos considerado de mutua y recíproca conveniencia Hinvitarte a Huna Reunión cuyo fin es el de constituir Hidentidad lo menos Hamorfa posible, la cual designaremos provisoriamente con el pomposo Hapelativo de Taller de Lite-ratura.
La susodicha reunión tendrá lugar a partir de las 15 horas del día consagrado a Saturno que ocupa el décimo cuarto lugar de este Glorioso y primaveral mes de Septiembre, en alguna pieza de una casa que lleva el número 163 de la calle Hendaya (por Avenida Apoquindo h 3500).
La Hirresponsabilidad de Helaborar y Distribuir la pte. Hinvitación debe atribuirse a uno de los habitantes de la casa indicada, generalmente conocido como Rodrigo. Los Hinsultos ho Hagradecimientos por haber distraído tu valioso -e Hirrecuperable- devenir temporal -al igual que las dudas que te Hasalten sobre los objetivos de la reunión- puedes hacerlos llegar al mencionado personaje por intermedio de una visita a su residencia o mediante una llamada telefónica al número 288683.
Om tat sat.
(A. D. 1974)
 |
| Retrato de Rodrigo Lira en la casa de su familia de la calle Hendaya, la que dejó en 1975, según Roberto Merino, que guarda la original que fue tomada en un cumpleaños de Lira. |
Durante el día consagrado a Venus,
-vigésimo de este mes de Junio-, y los días consagrados a Saturno y el Sol,
-vigésimos primero y segundo del mismo mes-Rodrigo Lira permanecerá dispuesto a, sino bien avituallado para Recibir a sus Amistades
Dentro de las Paredes de un Departamento
Propiedad de su Señora Madre
ubicado en avenida Grecia
en el número 22 de un edificio
que tiene a su vez el número 907
y del cual Rodrigo Lira entró a profitar,
-digo, que rodrigo entró a usufructuar
desde el miércoles 18 de junio del Año de Gracia (Sic) de 1975.
Respetando el Toque de Queda,
el Orden
Público & las Buenas Costumbres, estaríase
Celebrando, en el lugar y ocasiones señaladas
el Solsticio de Invierno,
La inminencia de
otra Luna Llena
el fin del otoño 11:54.
-el lunes. Ayuno desde las
La 2º Fiesta Estacional de 1975, Salón
La próxima reapertura del
el día más corto del año-least-
y-last, but not
La entrada del Sol en el signo de Cáncer, la inmortalidad del cangrejo
el hecho de que Rodrigo Lira
disponga
de un departamento
Por este lugar parece haber pasado Atila: no crece alli la yerba:
Lleve Ud. su propia flor. La función comienza cuando Ud. llega. Habrán locos, sabios, santos, genios, héroes, artistas, el Papa, Lucho Beltrán y Carlos Salazar, Gurú Maharaj Ji, el Maharishi Mahesh, Serge ReYNaud de la FeRriere, 1. Chazo y toda la G.C.U. (gente como uno) asistirán, al menos como cuerpos astrales.
**************************************************************************
En un año en el que para el sujeto del caso
-o sujeto en cuestión: (sec)
parecía estar rigiendo la temática y la problemática de la casa XI del horóscopo (Amici benefacta)
o como determinada gente prefiere expresar el sec estaba "pegándose un año Aqcuario"
se ha pasado a otro en que el funcionamiento de la presencia general del SEC parece estar regido por la casa I (vita) o sea que como que el SEC estaría comenzando
otra rota
otro ciclo
("año aries")
(casi) todo (re)comienza
Algunas cosas que se pretendía se celebraran entonces correspondería celebrarlas el próximo martes 21.
Salón no se reabrió pero -entre otras-
se construyó cierto templete en el Chaco (N.E. de Argentina)
y, entre otras cosas, Departamento en Cuestión (el dec)
aún existe -a pesar de todo y de algunos...-y el devenir del SEC aún existe en él
-a pesar de todo, gracias al Todo-
Están creciendo,
-el deq al menos está quedando pulento-pero hay pega-Trabajo- para rato y ahora tal vez haya comida, aunque los aportes nutricionales
-comida y bebida, golosinas, flores y otros-as casi nunca están demasiado de más Vosotros sabréis si aparecéis
No se admitirán personas extrañas ebrios vagos ociosos tarados
hipopótamos palomas feas lolas tontas vírgenes necias gente durmiendo gansos gorriones ni gatos a excepción del gato Fritz
"El que no trabaja no come"
(Cf. 2° epistola a los Tesalonisences, nicenses, III: 10)
Ergo no habrá comida
Id est, lleva tu colación
******************************************
RODRIGO G. I. LIRA CANGUILEM, C.I. 5.582.043-0 de Stgo., C.I. > 100, alumno del Departamento de Lingüis-tica y Filosofia de la Facultad de Filosofia y Letras de la Sede Oriente, matricula N° 84.103.888 de la U. de Chile, nacido el 26 de diciembre de 1949, domiciliado en Av. Grecia N 907 depto. 22. Nuñoa, tiene el agrado invitar a Vd. y U.S. a un espectáculo multimedia consistente, en lo fundamental, en la lectura de textos producidos en 1978-9, a realizarse en la Biblioteca Pública N° 107 "Eugenio Orrego Vicuña", anexa al Museo Histórico Benjamin Vicuña Mackenna, calle Ernesto Padre Tagle N° 94, entrando por la 5ª esquina de la vereda Oriente de la Av. Vicuña Mackenna, el día miércoles 26 del presente a las 18:30 horas.
LIRA aprovecha para desear a Vd. y U.S. una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo.
Santiago, diciembre 1979
 |
| El la foto [17 de Diciembre de 1979] el poeta Rodrigo Lira lee poesía en el ex pedagógico y el fotógrafo usa el mismo rollo varias veces para conseguir el efecto de imágenes superpuestas. |